El álbum contiene 12 temas, desde sevillanas, rumbas, tanguillos,bulerías, malagueñas, rap's , todo ello de forma actualizada y con una instrumentación y un sentido musical muy distinto y diferente hasta ese mismo día en que salió al mercado este álbum que marcó un antes y un después en grupos de música posteriores que tuvieron a Mártires del Compás como referencia musical.
Definitivamente queda así el formato de la banda:
- Cajón Flamenco Y Percusión - Alberto Álvarez
Bajo - Jesús Díaz Benjumea - Djembe Y Tumbadoras - Sidy Samb
- Guitarra Española Y Eléctrica - Julio Revilla
- Guitarra Flamenca - Manuel Soto "Noly"
- Voz - Chico Ocaña
Ensayos en casa de Chico Ocaña
1ª Actuación de Mártires con la formación definitiva
La primera actuación fué en la sala "Giralda" en la mismisima cuesta del Rosario de Sevilla, en el mes de Abril, en la cuál se convocaron a medios de comunicación y teniendo un gran exito.
La primera actuación fué en la sala "Giralda" en la mismisima cuesta del Rosario de Sevilla, en el mes de Abril, en la cuál se convocaron a medios de comunicación y teniendo un gran exito.
Sus primeros ensayos tenían lugar en casa de Chico Ocaña, luego por falta de espacio, se trasladaron a la Plaza del Pumarejo en pleno centro de Sevilla.
Su polémica y controvertida "Sevillanas Billy" sirvió para ser el blanco del ataque de los rocieros y asimismo catalogaron al grupo de sevillanas en un principio, quitandose ese estigma muy pronto al ser reconocidos por otros temas comerciales que inundaron el verano del '95 en emisoras de radio y de televisión.
Con el tema "Oremus" llegaron a grabar un video-clip, grabado entre Caños de Meca y La plaza del Salvador de Sevilla.
La crítica empezaba a acechar de forma positiva en la andadura del grupo, de forma intensiva comienzan a cerrar actuaciones que se convierten en grandes espectáculos por la idiosincrasia de la banda y la lengua a veces envenenada del cantante Chico Ocaña en contra del sistema y con latentes reivindicaciones con los que se hacen ser respetados, queridos, odiados, y musicalmente idolatrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario