martes, 7 de julio de 2015

Génesis del Flamenco Billy

Todo empezó cuando un joven emigrado de San Roque (Cádiz) a Sevilla, inventa un concepto y lo pone a disposición de un grupo de amigos, ese es... Chico Ocaña.



Nace el FLAMENCO BILLY, una etiqueta para distinguir  la música que se hacía al principio de los '90 en Andalucía, y que dio paso a una de las bandas más proliferas dentro de la mezcolanza y la fusión flamenca.


De la primera formación,solo está actualmente (aparte de Chico Ocaña) el percusionista Alberto Álvarez en activo en Mártires del Compás, en esa banda principal también estaban José Loreto (Caraoscura), Raúl RodriguezMarcos Aguilar y Pepe Lagares.


En el verano del '93 se preparan para dar su primer concierto en la cárcel Sevilla 1


De allí los dejaron salir sin problemas, para preparar otro concierto más esta vez en el cortijo del cuarto, para eso pasaron algunos por peluquería.


Pruebas de sonido, y abandonos de componentes...


El proyecto apadrinado por Kiko Veneno,se detiene por incompatibilidad de caractéres con Chico Ocaña, y la banda se divide en dos.

Por un lado,el proyecto de Mártires del Compás queda en manos de su fundador y creador del Flamenco Billy... Chico Ocaña, al que le siguen Alberto Alvarez y Marcos Aguilar, Pepe Lagares abandona no queriendo posicionarse, Raúl Rodriguez y José Loreto Caraoscura, forman un dúo con el que graban el álbum "Caraoscura"






Llega el momento de nuevas incorporaciones a la banda, Alberto Álvarez presenta a la banda a un guitarrista jovencísimo llamado Julio Revilla y a un bajista pintor de armonías Jesús Díaz Benjumea, a ellos se les une el senegalés Sidy Samb,que aterrizó con la Expo'92, con ellos llegan a culminar una actuación en el FUN CLUB de Sevilla.


Era Septiembre del '94, Chico Ocaña quería introducir más flamenco dentro de la banda, y aprovechando que Marcos Aguilar abandona la formación entra en su lugar Manuel Soto "Noly", un guitarrista flamenco con el que los músicos de la banda habían trabajado anteriormente.





Esta es la definitiva formación de Mártires del Compás, la auténtica que grabaron y consolidaron FLAMENCO BILLY y salió a la luz en Marzo de 1995.






FLAMENCO BILLY supone una revolución en la música del sur de Andalucía, y asimismo en el resto de España y del mundo, han sabido conjugar con diferentes ritmos el flamenco esencial, acercando a muchos los distintos palos de flamenco con su nuevo lenguaje musical.


Agradecimiento a Antonio Suárez de Arcos por poner imágenes a esta historia que aún continúa, y que 20 años después podemos disfrutar a través de sus conciertos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario